¿Por qué podemos terminar con una muela picada?

marzo 8, 2021
marzo 8, 2021 admin
Qué es y cómo se trata el épulis dental

Conocer por qué podemos terminar una muela picada es tan importante como saber prevenir la caries porque es una de las afecciones más extendidas entre la población, en cuanto a salud bucal se refiere.
Una muela está picada cuando tiene caries. Y la caries se produce por una serie de factores que luego veremos, pero ya adelantamos que la provoca la proliferación de bacterias dañinas. A continuación, te contamos las razones por las que se pican las muelas y cómo evitarlo.
Generalmente, la caries es provocada por la acumulación de restos de alimentos, sobre todo azúcar, en dientes, espacios interdentales y muelas. Esto favorece la proliferación de bacterias que, combinadas con el azúcar y nuestra propia saliva, produce un ácido dañino que termina formando la placa bacteriana. La placa va adhiriéndose al esmalte, lo va desgastando y deteriorando, provocando la aparición de la caries. Por esto es tan importante ser constantes en nuestra higiene bucal y cepillarnos exhaustivamente los dientes después de cada comida.

Ahora que ya sabemos por qué podemos acabar con una muela picada y las causas que originan la caries, te contamos detalladamente como actúa sobre el diente. El diente consta, básicamente, de tres partes o capas: la parte central, el interior, llamada pulpa y dos capas que protegen al diente. Estas dos capas son la dentina (que recubre la pulpa) y el esmalte. Cuando la placa ya ha desgastado casi totalmente el esmalte, comienza a deteriorar la siguiente capa, es decir, la dentina. Si esta capa ya está muy comprometida por la caries, esta empieza a actuar sobre la pulpa. Más blanda y sensible, esta parte es susceptible de corromperse más rápidamente y originando bastante dolor, al tratarse de tejido nervioso y vasos sanguíneos.

Cómo prevenir la caries en general y la muela picada en particular

Prevención: para empezar, es vital mantener un buen hábito de limpieza bucal para evitar escenarios de proliferación de bacterias, que comienzan a actuar desde los residuos acumulados en nuestras piezas dentales. Como acciones complementarias al cepillado, aconsejamos el uso de hilo dental y colutorios que eliminen los restos acumulados en las zonas interdentales.
Otra medida preventiva, es evitar, o reducir lo más posible, el consumo de alimentos ácidos o azucarados y mantener una dieta equilibrada. Por desgracia, el azúcar está presente en la mayoría de los productos que encontramos en el supermercado así que, ojo con esto y -sobretodo- con los niños (recuerda que somos especialistas en odontopediatría).

¿Tienes una muela picada? Algunas preguntas recurrentes

¿Qué me puede pasar?

Un dolor de muelas puede tener su origen en cualquier cosa y su intensidad es variable. Desde un dolor leve e irritante hasta un dolor intenso y persistente.

Los síntomas comunes del dolor de muelas incluyen hinchazón de la cara o la mandíbula, que puede ser causada por una infección en el diente. Otros síntomas son sangrado persistente de las encías, sensibilidad a las bebidas y alimentos fríos y / o fiebre debido a una infección en las encías.

¿Qué se puede hacer?

Las piezas dentales picadas, causadas generalmente por caries, infecciones dentales o infecciones de la boca. El tratamiento más recurrente para intentar su mejora con objetivo de preservar la pieza dental es el empaste.

El empaste es un procedimiento en el que el profesional procederá a rellenar el orificio. Como ya se ha mencionado, la caries dental ocurre cuando las bacterias corroen los dientes. Y la infección de los dientes puede ser causada por la acumulación de placa o por bacterias que ya están presentes en la boca. Las infecciones bucales generalmente son causadas por el herpes oral, que puede provocar llagas en los labios y las encías.

Es curioso mencionar que algunos dientes pueden ser más susceptibles a padecer caries e infecciones dentales. En los casos en que un diente tiene hoyos, el esmalte que cubre los dientes puede dañarse y no puede restaurarse por sí solo. En este caso, ee puede usar un empaste dental o una corona para cubrir o reemplazar el esmalte dañado.

¿Cómo saber si se ha picado una muela?

Para saber si una pieza dental se ha picado, es necesario observar algunos signos y síntomas como hinchazón y sensibilidad en esa zona o en toda la mandíbula.

La mejor manera de saber si un diente ha sido mordido es mirando los propios dientes. Se puede ver una hendidura en el diente anterior y también en el posterior. Si no hay ninguna marca visible en los dientes, es posible que no haya ninguna rotura debido a la mordedura.

Si tienes dudas, como no, recurre a un profesional. ¡Llámanos!

¿He de tener miedo de ir al dentista?

Muchas personas tienen miedo a las visitas al dentista, por lo que evitan hacerle alguna visita. Esto normalmente puede provocar caries, que no solo son un inconveniente, también pueden ser dolorosas.

Si tiene un diente con hoyuelos, es importante programar una cita con el dentista lo antes posible. Si no se trata a tiempo, la caries en la boca se extenderá y causará una infección en otras partes de la boca o incluso en su cuerpo.

Te he dado bastabte información acerca del por qué se pican las muelas así que, si observas el más mínimo indicio de tener caries, ¡llámanos y te asesoramos!